La Secretaría de Educación de Guanajuato ha suministrado una herramienta online a miles de maestros e incluso, para los estudiantes y padres. Se trata del siieg o Sistema Integral de Información Educativa de Guanajuato, que tiene como fin brindar la mayor facilidad a los maestros y profesores de mantener un control escolar óptimo para llevar con normalidad cada fase escolar.

En este portal se les permitirá ingresar a todos los maestros de educación básica inscritos en la Secretaría de Educación Pública, para así manejar todos los datos relativos las notas escolares y extracurriculares. La página se conforma de diversas herramientas que facilitarán la agrupación de todos los alumnos y secciones.

¿Cómo realizo mi registro?

Si eres parte del profesorado público de Guanajuato y aún no sabes cómo utilizar el sistema de control escolar seg, te adelanto que no tendrás que tener algún dato de identificación a la mano. Solo debes contar con el usuario y contraseña con el que se te ha sido registrado en el portal, los cuales se te deben suministrar en la secretaría de la institución.

Realizar registro de evaluaciones

  1. Entra a http://ae.seg.guanajuato.gob.mx/login.jsp e ingresa tu usuario y contraseña. Puedes cambiar la clave predeterminada por una personal.
  2. Una vez ingreses en el sistema, selecciona SCE para dirigirte a la planilla de control escolar.
  3. Al ingresar al sistema, podrás observar que se basa en el mismo formato de la antigua página del sisspe, solo con algunos cambios que se realizaron en conformidad con los acuerdos 12/10/17, 10/05/18, 11/05/18 y 12/05/18. Además de ingresar a la sección de control escolar, podrás realizar todo lo concerniente a la inscripción escolar, reinscripción, promoción, acreditación, regularización y certificaciones.
    Podrás ver que las opciones nuevas del portal son “medio ciclo” y “registro de evaluaciones”, a la cual nos vamos a remitir. Haz clic en esta sección y con la planilla de tus alumnos a la mano.
  4. Aquí tendrás acceso a todos los grados y grupos que estén a tu cargo, además de las secciones horarias. Para ingresar a la asignación de notas de un alumno, selecciona el serial del CURP, que está ubicado en la segunda fila del formulario.
  5. En esta pantalla podrás visualizar todos los datos de identificación del alumno: RUA, CURP su nombre completo, el turno, grado, grupo y programa al que pertenece. Además, podrás hacer la carga curricular en las distintas áreas de aprendizaje: autonomía curricular, captura de evaluaciones y organizaciones curriculares. Primero haz clic en el período a evaluar y selecciona el correspondiente.
  6. Selecciona la primera sección (autonomía curricular) para la asignación de nivel y observaciones. En esta parte se estará evaluando el desempeño del alumno en los clubs brindados por la institución.
  7. Se cargarán los clubs en los que el alumno está inscrito, por lo que solo tendrás que hacer clic en el que asignarás la observación. Cada período se evalúa con niveles, por lo que tendrás que seleccionar el correspondiente al desempeño del niño. También se te mostrará un campo para que incluyas algunas observaciones.
  8. Cabe destacar que podrás escribir 200 caracteres de observaciones por período, también tienes que especificar a qué club pertenece la observación o si estás opinando por ambos. Para guardar la información suministrada, haz clic en “Guardar”.
  9. Una vez hayas terminado con la autonomía curricular, selecciona “captura evaluaciones” para la asignación de notas dentro de las materias correspondientes a cada grado.
  10. En la primera columna, podrás escribir la cantidad de inasistencias del alumno y estarán organizadas por mes. Cada cantidad escrita calculará un porcentaje de asistencias e inasistencias que influirá en el desempeño y nota final de ese período.
  11. Más abajo, edita las notas de cada materia de formación académica. También podrás anexar un comentario relativo al desempeño o razón de esa nota, ya sea de ponderación alta o bajo, esto con el fin de hacer intervenir al padre en la educación de su hijo. En el caso de alumnos de preescolar, es obligatoria la escritura de un comentario.
  12. Finaliza la captura de evaluaciones ingresando las notas y comentarios de las materiales de desarrollo personal y social. La ponderación en estas áreas es por nivel.
  13. Una vez hayas finalizado la captura de evaluaciones, haz clic en guardar para que el sistema calcule el porcentaje de inasistencias, asistencias, índice numérico y de desempeño.
  14. Ahora, haz clic en organizaciones curriculares para finalizar con las evaluaciones del respectivo alumno. En los organizadores curriculares podrás acceder a los distintos métodos de evaluación que conforman a cada materia de formación académica y de desarrollo personal y social.
  15. De igual modo, la evaluación de las materias de formación académica se realiza con ponderación numérica, mientras que las materias de desarrollo personal y social, por niveles. En el caso de que no hayas visto o realizado alguna de las organizaciones curriculares en ese primer o segundo período, el sistema te permitirá ponderar una sola materia. En el tercer período se sobreentiende que el docente ya ha de haber aplicado cada organización curricular.
  16. Una vez hayas finalizado la escritura de ponderaciones, haz clic en “Guardar”. De este modo, ya habrás finalizado la asignación de notas del respectivo alumno.
  17. Dirígete a la pantalla de inicio para visualizar la planilla de tu clase. Aquí podrás observar que puedes descargar el kardex de cada alumno, en caso de que la carga haya sido realizada.

¿Qué hacer en caso de haber escrito o seleccionado una evaluación incorrecta?

Si por error hiciste carga de una nota errónea, puedes volver a modificarlo haciendo el mismo proceso de registro de evaluaciones. Solo debes tomar en cuenta que el plazo para su modificación es dentro de ese respectivo período, una vez haya finalizado, debes acudir a la dirección de la institución para hacer la corrección de notas de manera manual y en el menor tiempo posible.

¿Puede ponderar con números decimales?

No. El sistema ha dejado de trabajar con las ponderaciones decimales, por lo que debes realizar carga con números enteros.