Cómo revisar tus calificaciones

Acceder al sistema SAE puede resultar un poco confuso si es la primera vez que ingresas, es por eso que en este tutorial te mostraremos paso a paso el camino a seguir para que puedas acceder a tu perfil en SAE, imprimir reportes de calificaciones tanto del semestre actual como de otros semestres e incluso ver a qué materias debes dedicarle más esfuerzo y tiempo. Sin mucho más que agregar, vamos a ello.

Pasos para acceder al portal del alumno

  • Acceder al portal del alumno es muy sencillo. En primer lugar, debes abrir el explorador de tu preferencia y escribir «portal alumno SAE» en la barra de direcciones o en la barra de búsqueda:

  • En este caso, debes dirigirte al primer resultado de la búsqueda: «Portal del alumno CONALEP» o al resultado «sistema de acompañamiento integral del alumno CONALEP», dependiendo de qué opción te aparezca primero.

  • Al acceder a dicha página web podrás ver un ícono de Microsoft Office 365 como el siguiente:

  • Basta con hacer clic en él y esto nos redireccionará a la ventana de bienvenida de Microsoft, muy parecida a la ventana de inicio de sesión de Outlook, mediante la cual accederás a tu cuenta:

  • A continuación, deberás ingresar tu correo institucional y tu contraseña, la cual suele ser por defecto tu número de matrícula:

  • Luego aparecerá una ventana en donde se te pedirá que suministres más información para ayudar a proteger tu cuenta. Haz clic en «Siguiente» o «Next»:

  • Acto seguido, deberás seleccionar qué tipo de autentificación prefieres, ya sea teléfono o bien correo electrónico. Esto es un requisito fundamental para poder recuperar el acceso a tu cuenta en caso de que olvides la contraseña, lo cual ocurre a menudo, así que recuerda escribir correctamente dichos datos de recuperación.

  • Una vez que hayas elegido el tipo de identificación, haz clic en «Set it up now» o en «configurarla ahora» e ingresa tu correo o número de teléfono y selecciona continuar. Luego aparecerá un mensaje preguntando si la información que colocaste es correcta. Selecciona continuar y finalmente podrás tener acceso a tu cuenta.

Pasos para revisar tus calificaciones

  • En la página de inicio encontramos nuestra información y foto de perfil. Para acceder a las calificaciones nos centraremos en la pestaña «Académico» de la barra superior. En primer lugar, haz clic en dicha pestaña y a continuación selecciona la opción «Seguimiento Académico» que aparecerá en el menú desplegable.

  • Acto seguido, aparecerán los módulos que estás cursando, su clave, el docente que los imparte, los indicadores que han sido evaluados, el estado de la calificación, el calendario y el porcentaje alcanzado. Dicha información se encontrará dividida en semestres, desde el primero hasta el que estás cursando actualmente.

 

 

  • Los módulos que hayas aprobado o en los cuales lleves buenas calificaciones aparecerán de color verde, los que estén en riesgo en color naranja y los que estén en peligro en color rojo. A veces pueden aparecer en rojo cuando se han evaluado pocos indicadores, pero de igual forma debes prestarle mucha atención.

Pasos para imprimir un reporte de calificaciones

  • En caso de que quieras imprimir un reporte de calificaciones global o para un módulo en específico en formato PDF deberás dirigirte a la pestaña documentos en la barra superior que mencionamos anteriormente:

  • Ya en la página de documentos, para imprimir un reporte con el estado de los módulos en el semestre actual simplemente haz clic en la opción «Reporte de Avance Individual».

  • A continuación, se abrirá otra ventana con el reporte de avance de cada módulo correspondiente al semestre que estás cursando actualmente, el cual contiene también el nombre del alumno, la unidad administrativa y el período escolar. Para descargar dicho documento en formato PDF basta con hacer clic en el ícono de descarga en la esquina superior derecha y seleccionar el directorio donde quieres guardarlo:

  • En caso de que quieras descargar un reporte de avance de un semestre anterior puedes cambiarlo fácilmente en el menú desplegable que se muestra a continuación, en donde aparecerán todos los semestres cursados:

  • El reporte de avance abarca todos los módulos, pero si lo que buscas es un reporte de avance para un módulo en específico, entonces debes ir a «Seleccionar Módulo» y seleccionar el módulo que deseas en el menú desplegable, como, por ejemplo: «Aplicación de Soldadura MIG» y luego hacer clic en la opción «Matriz de Ponderación»:

  • En breve se desplegará una ventana en donde aparecerá el avance para el módulo elegido, en este caso «Aplicación de Soldadura MIG». Este documento también cuenta con el nombre del alumno, el período actual, la unidad administrativa y el nombre del módulo. Para descargar el documento basta con seguir los pasos ya mencionados.

  • Por otro lado, si lo que quieres es acceder a la matriz de ponderación del módulo seleccionado basta con hacer clic en la opción «Matriz de Valoración».

  • Esta matriz mostrará la ponderación, el peso relativo, es decir, el peso que debes obtener y el peso acumulado hasta el momento, así como también una breve descripción de la unidad y también de cada actividad a realizar.

  • Si en algún momento consideras que la calificación que obtuviste es incorrecta, puedes ver la actividad relacionada con la calificación en haciendo clic directamente en la actividad en cuestión y verificar si has pasado por alto alguno de los parámetros requeridos.

  • Esto te llevará a un documento PDF en donde se encuentran cada uno de los indicadores y bajo qué criterios se evalúa la actividad. En este caso, la actividad en cuestión es «realiza un esquema para identificar las partes principales del equipo de soldadura». La evaluación de dicha actividad es de un 84%, es decir, esto es lo que se requiere como mínimo para aprobarla. Si obtienes una calificación baja en alguna de las actividades que realices, aquí sabrás qué te hace falta para obtener una buena calificación.