Mi Portal Fone es un servicio en línea manejado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinado para la población docente de México. A través de este sitio web, los maestros y profesores mexicanos, podrán disponer de un sueldo justo por su destacada labor educativa a lo largo del país. Aquí podrás conocer toda la información que necesitas sobre este sitio destinado para los docentes.
¿Cómo surge Mi Portal Fone (SEP)?
Para el año 2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del país, decidió buscar una solución efectiva con el fin de dar a los maestros de todo el país un sueldo justo. Buscando lograr esto, la SEP dio con Mi Portal Fone, un sitio web al cual las instituciones públicas registran a sus profesores y ellos pueden ingresar para visualizar toda la información de sus pagos. En este portal pueden revisar la nómina de sus pagos, consultar comprobantes de pago, entre otros.
¿Cómo saber si me han pagado a través de Mi Portal Fone (SEP)?
Uno de los procesos más comunes que se realiza a través de Mi Portal Fone (SEP), es revisar el comprobante de pago. Con este, los maestros mexicanos pueden saber si ya les han pagado y conocer cuál es el monto de este. Si quieres aprender cómo revisar el comprobante de pago en Mi Portal Fone, aquí te enseñaremos todo lo que necesitas saber.
Guía paso a paso para obtener comprobante de pago Mi Portal Fone (SEP)
Obtener el talón de mensualidad en Mi Portal Fone (SEP) es un proceso bastante sencillo y aquí te enseñaremos cómo descargar los comprobantes de pago de cualquier mes, incluyendo el cursante. Lo único que necesitas para ello, es ser un docente que se encuentra trabajando en el sector de la educación pública en México y tener tus datos personales registrados en el sistema. Esto te solventa el proceso de dirigirte a las sucursales de la SEP a consultar la información, permitiéndote optimizar tu tiempo.
Iniciando sesión en Mi Portal Fone (SEP)
- Lo primero que deberás hacer para obtener el comprobante, es iniciar sesión en el sistema. Para ello, ingresa al sitio oficial de Mi Portal Fone (SEP).
- Aquí, haz click en el botón de “Inicio de sesión”.
- Coloca tus datos de usuario, los cuales has agregado en el momento del registro. Estos deberían ser tu número de CURP y tu contraseña personal.
- Una vez has colocado los datos, sólo deberás hacer click en el botón de “Ingresar”.
Busca la sección de Recibos
- Luego de iniciar sesión, Mi Portal Fone te llevará a tu sesión personal en el sistema. Aquí, deberás acceder a la sección de “recibos”. Esta se encuentra en la esquina superior izquierda del sitio web.
- Debajo de “recibos” podrás ver la opción de “Descargar recibos”. Haz click en esta.
Busca el comprobante que deseas
- Espera que termine de abrirse la página de “descargar recibos”. Aquí podrás ver una casilla con tu dato de CURP y el resto de los datos que deberás agregar personalmente.
- En la sección de “Entidad federativa”, coloca la región donde se localiza la institución en la cual trabajas.
- Para la casilla de “Ciclo”, coloca el año escolar actual que se esté cursando.
- Luego, coloca el mes cursante en la casilla de “Periodo”.
- Finalmente, haz click en el botón de “buscar”.
- Al cargar, la página debería colocarte el resultado de la búsqueda, permitiéndote visualizar si en el mes o periodo que escogiste, ya has recibido tu pago. Podrás descargar el comprobante de pago en formato PDF o simplemente visualizarlo en línea.
¿No te has registrado en Mi Portal Fone (SEP)? Aquí te enseñamos cómo
Si estás iniciándote como educador público SEV o nunca has utilizado el sistema de Mi Portal Fone, no te preocupes. El proceso para darte de alta en el sistema es sumamente fácil, permitiéndote en poco tiempo estar revisando todos tus comprobantes de pago y los datos que necesites ver en el sistema. Para ello, sólo sigue los pasos a continuación.
- Ingresa al sitio oficial de Mi Portal Fone (SEP).
- En la parte izquierda, debajo de las casillas para llenar los datos de inicio de sesión, deberías ver el botón de “Regístrate aquí”, haz click en este.
- Se debería abrir un formulario que te solicitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) con el cual estás registrado en el sistema de educación pública como educador. También deberás agregar un correo electrónico y una contraseña personal que te permitirá ingresar al sistema.
- Luego de colocar los datos, haz click en “Continuar”.
- Ahora, debería abrirse otro formulario. En este, deberás llenar tus datos de Acta de Nacimiento (fecha, número de libro y número de acta).
- Dale nuevamente al botón de “Continuar”.
- Accede a tu correo electrónico que hayas colocado en el sistema. Aquí deberías tener un correo del registro, permitiéndote hacer click en un enlace para confirmar tu inscripción en el servicio.
- Listo, ya estás dado de alta en el sistema, ahora podrás ingresar con tus datos cada vez que necesites consultar tu comprobante o talón de pago, así como cualquier otro dato en el sistema.
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si introduzco mal la contraseña?
Si te has olvidado de la contraseña, lo mejor es que intentes recordarla o busques si la has anotado en algún lugar. En caso de que coloques la contraseña errónea al menos 3 veces, la cuenta se bloqueará por un periodo de 3 horas, buscando proteger tu cuenta de usuario en el sistema. Luego de este periodo, podrás volver a intentar.
¿Qué sucede si no recuerdo mi contraseña luego de desbloquear el usuario?
No te preocupes, la SEP ha colocado una opción para que puedas recuperar tu contraseña en caso de olvidarla. Para ello, sólo debes ingresar a Mi Portal Fone SEIEM y buscar la opción de “¿Olvidaste tu contraseña?”. Luego de esto, podrás seguir los pasos, ingresando tus datos personales como el CURP, la dirección de tu correo electrónico y otros, para obtener la contraseña con la que te has registrado en el sistema. Luego de esto, podrás cambiar tu contraseña por una nueva, para reingresar al sistema.