El certificado de primaria y secundaria es un documento que suele ser necesario en muchos casos, por lo que siempre hay que tenerlo a la mano. Es por ello que en este caso vamos a enseñarte cómo imprimir dicho documento en el caso de que lo hayas extraviado y lo necesites para realizar algún trámite. Ten en cuenta que gracias al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) los graduados pueden hacerse con el certificado digitalizado.

¿Qué es el certificado de primaria?

El certificado de primaria es un documento entregado por el SEP, con el cual se soporta los estudios realizados en ese nivel. Todo esto de acuerdo a las leyes y requisitos establecidos por el “Plan y Programas de Estudio”. El objetivo de este certificado es que una persona pueda demostrar que ha adquirido la formación de ese nivel, ante cualquier otra institución de estudios o referentes.

Este certificado es importante, ya que te será de bastante ayuda al momento de seguir con tus estudios y querer optar por un nivel superior. Obviamente en este caso sería continuar al bachillerato.

¿Cómo imprimir certificado de primaria en línea gratis?

Para poder imprimir el certificado de primaria en línea gratis debes tener tu CURP. En el caso de que no sepas cuál es tu clave única de registro de población, puedes entrar al siguiente enlace para hacerlo. En dicho enlace tienes que introducir tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y estado en el que te encuentras. Con esta información vas a poder obtener tu CURP. Ahora el proceso para imprimirlo es el siguiente:

  • Para empezar, debes ingresar a la página oficial del INEA.
  • Una vez dentro es necesario que coloques tu CURP.
  • Ahora tienes que seleccionar el tipo de nivel, que en este caso sería el nivel de primaria.
  • Justo en la parte de abajo vamos a encontrar un botón que dice descargar, hacemos clic y lo vamos a tener guardado en nuestra PC. Ahora ya puedes imprimirlo desde tu hogar o en un cyber.

¿Qué validez tiene el certificado de primaria?

El certificado digital de primaria que vayas a imprimir tiene la misma validez legal como el físico que te es entregado en las entidades educativas. Por lo que él mismo cuenta con las medidas de seguridad específicas, como una firma electrónica que no se puede falsificar y un código de verificación.

Por otro lado, este certificado cuenta con un código QR, el cual guarda la información del certificado por medio de una matriz de puntos. Como resultado se logra verificar la autenticidad del documento.

¿Qué es el certificado de secundaria?

Al igual que el certificado de primaria este es un documento que certifica que la persona ha cursado dicho trayecto educativo. Dicho certificado es entregado cuando se termina de cursar la secundaria, pero por algún motivo lo has perdido siempre puedes imprimirlo. Este va a seguir teniendo la misma validez legal que el entregado por la entidad física, por lo que no tienes que preocuparte por este detalle.

¿Cómo imprimir certificado de secundaria en línea gratis?

Para imprimir este documento no se necesita de mucha documentación. De hecho, en el momento de tu inscripción en el módulo tuviste que haber consignado tu certificado de primaria original y acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) original, así que no es necesario mucha documentación. Dicho esto, debes saber que puedes imprimir el certificado de en línea por la INEA o por el SEP y aquí vamos a mostrarte como hacerlo en ambos casos:

Imprimir certificado de secundaria INEA

En este caso no es necesario tener una gran cantidad de requisitos, es decir, es un proceso bastante sencillo y rápido. Esto es una buena noticia, ya que, si lo necesitamos de forma urgente para continuar nuestros estudios, buscar trabajo, etc., lo podemos conseguir al momento. Con respecto al proceso para obtener dicho certificado es el siguiente:

  • Lo primero que debes hacer es entra a http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx
  • Una vez dentro tienes que insertar tu CURP en el campo correspondiente y en el campo de “Nivel” tienes que seleccionar “Secundaria”.
  • Hecho este precio en el botón de “descargar” y listo vas a tener el certificado para imprimirlo desde la comodidad de tu hogar.

Imprimir certificado de secundaria SEP

Si quieres solicitar el certificado de secundaria SEP tienes que saber que el proceso varía de acuerdo al estado. Por lo tanto, tienes que hacer una búsqueda de acuerdo a los distintos estados/provincias de México en la cual te encuentres.

Pasos para imprimir mi certificado de secundaria y primaria

Si ya tienes el certificado de secundaria o de primaria en tu computador, puedes imprimirlo en tu hogar siempre que cuentes con una impresora. En el caso de que no sepas como hacerlo, no te preocupes porque aquí vamos a indicar todos los pasos que debes seguir para hacerlo.

Esto no es complicado y funciona independientemente de si tienes el documento en formato PDF o abierto online en tu navegador. Dicho esto, los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Al momento que tengas el documento abierto en Chrome tienes que hacer clic en el icono superior derecho en el cual se muestra la imagen de una impresora.
  • En el caso de que no se te muestre dicho icono, entonces debes presionar en Ctrl + P.
  • Hecho esto se te mostrará la opción de seleccionar la impresora, para imprimir directamente tu solo debes hacer clic en “imprimir” y listo. Aunque si lo deseas puedes guardarlo en formato PDF en tu ordenador.

Ten en cuenta que no hay diferencia entre imprimir el certificado de primaria y secundaria en línea, ya que el proceso es básicamente el mismo para cada documento. De hecho, si quieres imprimir otros documentos que no sean estos, tienes que hacer exactamente lo mismo.

Lo que sí cambia como vimos, es el proceso que hay que seguir para conseguir el certificado. Pero esto tampoco es tan complicado, ya que solo es ingresar al sitio web correspondiente, colocar la información requerida, seleccionar el nivel y listo. Esto es básicamente todo lo que debes saber sobre imprimir certificado de primaria y secundaria en línea gratis.