SUBES (Sistema Único de beneficiarios de educación Superior) es una plataforma virtual en la cual puedes gestionar las solicitudes de becas otorgadas por la CNBBBJ (Coordinación Nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez). Este proceso se realiza durante algunos lapsos de tiempo durante el año, la mayoría de las becas requieren que tu postules tu solicitud a través de SUBES, sistema otorgado por el gobierno nacional.

Para facilitar este proceso se habilita de una página web la cual es subes.sep.gob.mx donde podras solicitar y gestionar tu beca. Para evitar que un gran número de alumnos abandonen sus estudios, el gobierno se ha dedicado a crear oportunidades de impulsar y motivarles. Es por ello que la Secretaría de Educación Pública de México instaura SUBES, sistema donde se pueden gestionar becas como la AMLO y otras más.

Cómo realizar mi registro en el SUBES

Es sencillo, debes estar atento y realizar los siguientes pasos:

  • Ahora introducir todos tus datos que se te soliciten. Obtén tu CURP (Clave Única De Registro De Población), si no la posees la puedes solicitar. Ingresa email, crea contraseña. Se cuidadoso y no pierdas los datos y claves ingresadas.

  • Finalmente, ingresa el captcha y pulsa en “Registrarse”

  • Si se hizo correctamente debe aparecer en pantalla un mensaje aprobatorio que lo certifique.

Cómo solicitar mi beca de Educación Superior en SUBES

Los pasos son los siguientes:

  • Inicia sesión en el SUBES con tu CURP y contraseña.

  • Verifica tus datos de información personal y de domicilio.

  • En información escolar revisa las fichas que aparezcan. Activa la que tenga la información académica de la beca por la que quieres optar.

  • Comprueba toda la información y selecciona “Solicitar Beca”

  • Veras tu historial de solicitudes si o tienes.

  • Verifica los programas disponibles y selecciona el que te interesa y sea compatible a tu necesidad.

  • Has clic en “Solicitar Beca”

  • Registra los datos que se te solicitan, adjunta documentación, si fuere necesario y este solicitada.
  • Se recomienda que guardes la información tuya en cada pestaña.
  • Verifica si el color de la pestaña es gris oscuro, que significa que se guardó correctamente.
  • Cargado los documentos regresa a la sesión y el estado dirá finalizado.
  • Imprime si quieres tu recibo de confirmación de datos.

  • Realizado todos estos pasos previos contad con que completaste tu solicitud.
  • Revisa regularmente la página de Subes y en la sección de mensajes se actualiza e informa sobre tu solicitud.

Conoce la CNBES

La CNBES (Coordinación Nacional de Becas de Educación superior) es la entidad responsable de otorgar las becas y depende de la Subsecretaría de Educación Superior. Administra estos otorgamientos a los estudiantes con limitantes económicas en todas las regiones del país para favorecer a los programas de acceso a la educación técnica y superior. Regulariza y direcciona los recursos para aquellos estudiantes elegidos que cumplan los requisitos previos.

Los estudiantes deben cumplir con las exigencias de otorgamiento de becas de educación superior. Es decir, que estén inscritos en el nivel licenciatura o técnico superior universitario y/o en instituciones públicas de educación superior. El gobierno de México reconoce que debe apoyar a sus estudiantes y con programas de apoyo financiero como el SUBES pretende lograr estos objetivos. Los estudiantes registrados serán seleccionados según sus necesidades e institución donde cursen sus estudios.

Los datos ingresados en el sistema por cada estudiante y aspirante a beca en el SUBES están protegidos. Todo conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados y aplicable que resulte según la normativa.

Becas que otorga la CNBES

Las becas son variadas y se clasifican en becas de educación superior y licenciatura. Entre estas becas encontramos de manutención, para prácticas, excelencia, servicio social, titulación, capacitación, atención a contingencia, continuación de estudios, movilidad internacional, movilidad nacional y vulnerabilidad.

Además, hay becas para docentes, de profesionalización, para mejora, fortaleza y complemento de su formación profesional. Así como de capacitación, donde realiza actividades de talleres, congresos, cursos, diplomados, en periodos de 2 años máximo para progresar y mejorar su formación. También becas de posgrados, para realizar estudios de especialidad, maestría, doctorado, estancias postdoctorales, movilidad internacional.

La CNBES publica las fechas de convocatoria en cada una de estas becas, así, cada estudiante y docente que desee aplicar a obtener el beneficio se inscribirá en el SUBES y según la fecha presentara los requisitos. Detalles e información en el portal becaeducacionsuperior.sep.gob.mx.

Cómo realizar tu consulta en el SUBES para conocer los resultados

Si te has registrado, así como hecho el proceso de solicitud de beca superior del SEP, recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Inicia sesión en la página del SUBES.
  2. Busca los resultados y actualizaciones.
  3. Se supone que cuentas con una CURP y contraseña.
  4. Si todo está en orden y es correcto, debes recibir notificaciones en el portal.
  5. En caso contrario, contacta la entidad pertinente.
  6. En caso de no haber logrado la beca solicitada, no te desanimes, busca nuevas opciones o has posteriores intentos.
  7. Revisa otras posibles becas que puedes postular que ofrece nuestro portal.

Las convocatorias en el SUBES

Durante el año se otorgan gran cantidad de becas educación superior a muchos beneficiarios, las fechas aparecerán cuando hayas iniciado sesión, o en la información de la beca en el portal. Hay dos periodos en el año de convocatorias que debes prestarles atención por las oportunidades que ofrecen. El primer periodo es entre febrero y abril, donde las becas de manutención son más postuladas. El segundo periodo trascurre entre los meses de septiembre y octubre donde se postulan becas de ayudas para postulantes.

En este periodo se pueden postular becas de servicio social, de capacitación, y de titulación. Este periodo suele ser muy importante, porque la idea es ofrecer un apoyo que permita al estudiante más estabilidad. En caso de no haber convocatorias, puedes buscar opciones de entidades privadas. Te puede servir revisar la sección de instituciones o de becas por tipo de estudios. Aquí podrías intentar y comprobar otras posibilidades.